Lentes de contacto
Las lentes de contacto están indicadas para la compensación de defectos refractivos, aquellos que producen un desenfoque de los objetos en la retina. Los defectos refractivos son, la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo, y la presbicia.
Ver más...(+)
- Las lentes de contacto proporcionan un campo visual total, sin la interferencia de la montura.
- Los objetos se perciben del mismo tamaño que el real.
- No se producen distorsiones al mirar hacia los lados: las lentes de contacto se mueven con el ojo.
Los actuales y novedosos materiales en lentes de contacto blandas, nos permiten una mayor salud ocular, pudiendo incluso dormir con las lentes en muchos casos, y recomendarlas incluso en niños con una gran seguridad.
Con las lentes de hidrogel de silicona de última generación, podemos mejorar el confort durante más horas de uso sin notar sequedad ocular, siendo éste la principal causa de abandono de uso de lentes de contacto.
En algunos casos se puede recomendar incluso dormir con éste tipo de lentes de contacto.
Adaptaciones Especiales
Queratocono Esta patología de la córnea, se caracteriza por un protrusión de la misma, la cual crea un astigmatismo irregular que provoca una disminución de la agudeza visual no mejorable con gafas ni con lentes de contacto tradicionales.
Es necesaria la adaptación, mediante topografía de cara anterior y posterior, de lentes de contacto RGP de geometría personalizada, o sistema piggy back que consiste en utilizar una lente rígida sobre una lente blanda.
Post - Queratoplastia Tras realizarse un transplante de córnea, puede quedar un astigmatismo corneal elevado el cual provoca disminución de agudeza visual, entonces una adaptación de lente de contacto especial puede ayudar a alcanzar una mejor visión.
Lentes de contacto Pediátricas En ciertas ocasiones algunos niños requieren de adaptación de lentes de contacto debido a fuertes ambliopias (ojo vago), anisometropías (defectos de graduación muy diferentes de un ojo a otro), afaquia (ausencia de cristalino), astigmatismo elevados, importante defectos refractivos, para poder practicar deportes, etc
Terapia refractiva nocturna: Ortoqueratología La ortoqueratología es una adaptación especial de lentes de contacto que tiene como objetivo aplanar la superficie corneal mediante el uso nocturno de unas lentes de geometría inversa. De esta forma se consigue corregir un amplio rango de miopías pudiendo prescindir del uso de gafas y lentes de contacto durante el día
Ésta es una técnica que la solemos utilizar fundamentalmente en pacientes jóvenes con graduación menor a 3 dioptrías, para poder conseguir una buena visión sin gafas ocasionalmente, (oposiciones).
